Es catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones en la Universidad de Granada y académico de número de la Academia de Buenas Letras de Granada. Asimismo, es vicepresidente del Centro Unesco de Andalucía y pertenece al Institutum Pataphysicum Granatensis. Ha sido profesor visitante de las Universidades de Siena, Messina, Würzburg, Regensburg y Freie de Berlín, y dirige el grupo de investigación Justicia y Gobierno en la Historia del Derecho español y europeo. Ha sido vocal del Consejo de Redacción del Anuario de Historia del Derecho Español, publicación periódica fundada en 1924 por Claudio Sánchez-Albornoz. Su quehacer investigador se ha orientado hacia la historia del régimen municipal (La organización institucional del municipio de Granada durante el siglo XVI, 1492-1598, Granada, 1994), el Derecho patrimonial familiar (La aportación marital en la historia del Derecho castellano, Almería, 1998), el Derecho penal, el régimen señorial y la literatura jurídica, con especial atención a las obras de Juan Rodríguez de Pisa, Lorenzo Galíndez de Carvajal, Juan Bautista Larrea y Manuel María Cambronero. En la actualidad se ocupa de la historia de la administración de justicia, y en particular, de la práctica procesal. En ese sentido, ha editado el manuscrito 309 de la Biblioteca Nacional de España Práctica de la Real Chancillería de Granada, y publicado un estudio sobre los procuradores fiscales de las Audiencias y Chancillerías castellanas. También se ha interesado por las relaciones entre Literatura y Derecho.
Como escritor ha publicado el poemario Artífice de islas (Ámbito Literario, Barcelona, 1980), Templario y otros relatos (Ediciones Aljibe, Archidona, 1997), y la novela El Jardín del ginkgo (Ediciones Carena, Barcelona, 2019). Su discurso de ingreso en la Academia de Buenas Letras de Granada versó sobre Oficio de historiador, oficio de narrador.
Copyright © - Editorial Alhulia Peticiones desde 1998 - 2022 4687780
Esta web no recopila ni guarda datos personales de sus usuarios en ningún fichero automatizado,
todos los datos aquí expuestos han sido cedidos o introducidos libre y voluntariamente por sus propietarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR