Londres, 1819 – Brandtwood, Cumberland, 1900. Escritor, crítico de arte y sociólogo británico. Educado dentro del más estricto de los puritanismos, escribió su primera obra (Pintores modernos, 1843-1860) para defender el paisajismo de Turner.
Más tarde su esteticismo moral, relacionado directamente con el idealismo de Th. Carlyle, le llevaría a vincularse con el prerrafaelismo y a reaccionar contra el materialismo de la era victoriana, denunciando los peligros de la industrialización, aproximándose al socialismo y a las nuevas utopías sobre planificación urbana y asociando la reflexión artística con las iniciativas prácticas y las disquisiciones morales.
Acertado estudioso de los problemas sociales inherentes a la civilización moderna (Sésamo y las flores de lis, 1865; La moral del polvo, 1866; La Biblia de Amiens, 1880-1885), fue en cambio un deficiente economista (Economía política del arte, 1857). Como escritor destaca su estilo impresionista y rapsódico, con ocasionales momentos de extraordinaria lucidez visionaria. Fue profesor de historia del arte en Oxford en el decenio 1869-1878 y en 1883-1884.
Copyright © - Editorial Alhulia Peticiones desde 1998 - 2022 4679566
Esta web no recopila ni guarda datos personales de sus usuarios en ningún fichero automatizado,
todos los datos aquí expuestos han sido cedidos o introducidos libre y voluntariamente por sus propietarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR