Salamanca, 1951, pasó la infancia en Ledesma; en la Universidad de su ciudad natal, se licenció en Filología Francesa (tras un largo paréntesis parisino). Ha ejercido como profesor de Enseñanza Secundaria. Traductor de la poesía de Mallarmé: (Hiperión, 2003), en la actualidad, con voluntad placentera, consiente en su vivir en su bien ganado júbilo.
Tiene publicados veintitrés libros de poemas. Quince en Hiperión: Breve esplendor de mal distinta lumbre, El decorado y la naturaleza, Fragmentos de un discurso enamorado, Libro de las maldades, El fauno en cuarentena, El vuelo de los últimos vencejos, Siete maneras de mirar a un mirlo, Limericks animales y canciones, Dentro del corazón de la memoria, Corazón alfabético, El hallazgo y la espera, Avisos y cautelas, Primer adiós del fauno, Una mirada que se compromete y Sustento de otra música. Cuatro en lf ediciones, Béjar: Ni como alivio ni como consuelo, Estancias de un otoño, De mi cartera de valores, De la naturaleza de los días. Uno en Point de Lunettes, Sevilla: De vínculos y entregas. Uno en la Fundación Jorge Guillén, Valladolid: Esbozos y tanteos. Más dos libros no venales, en edición de amigo: Trébol de invernadero y Meditaciones desde mi guarida.
Copyright © - Editorial Alhulia Peticiones desde 1998 - 2022 4682943
Esta web no recopila ni guarda datos personales de sus usuarios en ningún fichero automatizado,
todos los datos aquí expuestos han sido cedidos o introducidos libre y voluntariamente por sus propietarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR