Nació en Motril el 10 de marzo en 1984. Se licenció en Historia por la Universidad de Granada en 2009. Realizó el Máster de Arqueología Prehistórica, Mundo Antiguo y Medieval en 2011, en el que defendió su Trabajo Fin de Máster titulado «La ciudad de Almuñécar en el tránsito del mundo nazarí al castellano» y en el que obtuvo una calificación de sobresaliente. Actualmente cursa los estudios de posgrado en el Doctorado «Historia y Artes» de la Universidad de Granada.
Colabora con el grupo de investigación «Toponimia, historia y arqueología del reino de Granada». Durante su etapa universitaria participó en varias campañas de excavación dirigidas por el Dr. D. Antonio Malpica en Medina Elvira. Tras licenciarse, cursó los estudios de máster y compaginó con la elaboración del proyecto «Plan Arqueológico de la Alhambra», dirigido por el Dr. D. Antonio Malpica Cuello. Una vez que se terminó el proyecto, empezó a dirigir excavaciones arqueológicas como arqueólogo Colegiado n.º 8.256 en el Ilustre Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias.
Ha publicado varios artículos y póster, destacando:
«Una visión arqueológica desde las fuentes escritas: Almuñécar».
«La ciudad de Almuñécar: en el tránsito del mundo nazarí al castellano».
«Utilización de los datos de las fuentes en la arqueología: el estudio del urbanismo medieval de Almuñécar».
«El urbanismo de Almuñécar: un caso particular».
«Urbanismo de Almuñécar: una tentativa de reconstrucción».
Copyright © - Editorial Alhulia Peticiones desde 1998 - 2022 4682931
Esta web no recopila ni guarda datos personales de sus usuarios en ningún fichero automatizado,
todos los datos aquí expuestos han sido cedidos o introducidos libre y voluntariamente por sus propietarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR