(1912-1997). Muchos fueron los inconvenientes que encontró para llevar a cabo su labor cultural y pedagógica, principalmente, una enconada y persistente persecución política (en 1940 es sometido al «Tribunl de Responsabilidades Políticas», en 1945 es llevado al «Tribunal de Represión de la Masonería y el Comunismo »), que duró desde 1940 a 1955, haciendo que tuviera que ejercer su carrera de Magisterio al margen de la Enseñanza estatal. Así, funda la Academia «Luis Vives» de segunda enseñanza (1939), primero en Granada (número 14 de la calle Gracia) y, posteriormente, en su pueblo, Pinos Puente, hasta el año 1978; año en que es restituido como maestro nacional, con todos los derechos y antigüedad que le correspondía desde que en 1936 hiciera los «Cursillos de Selección del Magisterio ». Y así, felizmente restituido en sus derechos, siguió ejerciendo su gran vocación hasta su jubilación, en el año 1982. Tal restitución vino a hacer justicia a una vida de entrega absoluta a la educación y la cultura, así como la concesión de la Cruz de Alfonso X el Sabio, en 1979, fue el colofón de esa justicia y reconocimiento.
Copyright © - Editorial Alhulia Peticiones desde 1998 - 2022 4682933
Esta web no recopila ni guarda datos personales de sus usuarios en ningún fichero automatizado,
todos los datos aquí expuestos han sido cedidos o introducidos libre y voluntariamente por sus propietarios.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies
ACEPTAR